• Libro de los márgenes I. Eso sigue su curso. (Arena libros, 2004)- Edmond Jabès
  • Paul Auster: La invención de la soledad. Ed. Anagrama, 1994
  • Roland Barthes: Fragmentos de un discurso amoroso (Siglo XXI Editores)
  • Los Enamorados. Alfred Hayes. La Bestia Equilátera, 2010
  • Isak Dinesen. Anécdotas del destino. Ediciones Alfaguara, 1983. Traducción: Francisco Torres Oliver
  • El odio a la música. Pascal Quignard. El cuenco de plata, 2012
  • Ayer, Agota Kristof  Trad. Ana Herrera Ferrer. El Aleph, Barcelona, 2009.
  • Julio Cortázar: Salvo el crepúsculo. Editorial Nueva imagen, 1987
  • Cuentos reunidos. Isak Dinesen. Ed. Alfaguara, 2011
Mostrando entradas con la etiqueta Dinamarca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dinamarca. Mostrar todas las entradas

10 abr 2012

Julio Cortázar: Salvo el crepúsculo.




El nombre innominable

"Later in the night he saw, strangely, the picture of himself as he had been before she came. He thought: 'She has power to wake the dead."




Izak Dinesen, Tempests


Ella tiene el poder de despertar a los muertos. Ella tiene rostros y sombras y voces y tiempos diferentes, nombres que no serán nombrados o sí, o lo serán como en las estelas o en la fabulación de sueños no cumplidos. Pero quienquiera que sea o haya sido, tiene el poder de despertar a los muertos. Ella, Lilith, la de todos los nombres, la intercesora, la telaraña, Diana de las encrucijadas, ángel azul, final refugio de Peer Gynt, restañadora, lamia, madre de la historia.



Julio Cortázar


extraído de:
Julio Cortázar: (1987) Salvo el crepúsculo. Editorial Nueva Imagen: Buenos Aires, pp. 133-134


Julio Cortázar (Argentina, 26/08/1914 - 12/02/1984)
Isak Dinesen / Karen Blixen (Dinamarca, 17/04/1885 – 07/09/1962)

8 abr 2012

Isak Dinesen: Anécdotas del Destino. Ediciones Alfaguara, 1983.

"Si es cierto -como mi director de Copenhague, de feliz memoria, me decía constantemente- que la mujer es al hombre lo que la poesía a la prosa, entonces las mujeres con las que nos tropezamos de cuando en cuando son poemas leídos en voz alta. Leídos con gusto unas veces, y entonces nos deleitan el oído; y mal otras, y entonces chirrían y desentonan. Pero esta muchacha mía de ojos grises es una canción."

Isak Dinesen

Extraído de:

Isak Dinesen: Anécdotas del destino (1983) Ediciones Alfaguara: Buenos Aires, pp. 83-84.
Traducción: Francisco Torres Oliver

Isak Dinesen / Karen Blixen (Dinamarca, 17/04/1885 – 07/09/1962)